Si ya sabes lo que son las creencias limitantes, no voy a perder el tiempo explicándotelo, y te invito a que leas este articulo. Pero si no lo sabes, te diré solo que es algo muy malo que tienes que quitártelo de encima lo antes posible. En todo caso, igualmente te interesa leerte este artículo. ¿Cómo cambiar las creencias limitantes? Un sabio dijo en una ocasión “Nada ha cambiado. Sólo yo he cambiado. Por lo tanto, todo ha cambiado”. Si ya estás familiarizado con el concepto de creencias limitantes, no perderé tiempo explicándotelo nuevamente. En cambio, te invito a seguir […]
Gestión de conflictos
Resumen: «La anatomía de la paz: Resolviendo el corazón del conflicto» (The Arbinger Institute)
La Anatomía de la Paz, del Instituto Arbinger, es un libro que transformará tu vida y el mundo que te rodea. En sus páginas, encontrarás valiosos consejos prácticos que te permitirán enfrentar conflictos y resolver problemas de manera pacífica. Este libro se convierte en una guía indispensable para alcanzar la paz tanto a nivel personal como a nivel global. Cuando nos sumergimos en la lectura de The Anatomy Of Peace, descubrimos cómo nuestro sistema de solucionar conflictos presenta deficiencias que debemos identificar y corregir. El autor nos ofrece sugerencias específicas sobre cómo utilizar la comprensión como herramienta para abordar y […]
La PNL y el lenguaje corporal: Todo sobre el lenguaje no verbal y la programación Neurolingüística
Introducción El lenguaje corporal y la Programación Neurolingüística (PNL) son dos conceptos esenciales en la comunicación humana. Aunque las palabras que utilizamos desempeñan un papel importante en nuestra interacción con los demás, el lenguaje corporal y la PNL nos permiten transmitir mensajes más profundos y complejos. Estas herramientas nos ayudan a interpretar adecuadamente las señales no verbales de los demás y mejorar nuestras habilidades comunicativas y sociales. En este ensayo, exploraremos la importancia de estas técnicas y cómo pueden influir en nuestras relaciones personales y profesionales. Aprendizaje de la PNL y la comunicación A diferencia del lenguaje verbal, que requiere […]
The Long-Distance Leader: Rules for Remarkable Remote Leadership
«El líder de larga distancia: reglas para un liderazgo remoto notable» es un libro escrito por Kevin Eikenberry y Wayne Turmel. Se centra en proporcionar orientación y estrategias para liderar equipos remotos de manera efectiva. En la era actual, el liderazgo a distancia se ha vuelto cada vez más relevante debido a la creciente prevalencia del trabajo remoto. En este post, exploraremos estrategias y consejos para liderar equipos virtuales de manera efectiva y superar los desafíos asociados. Descubriremos las mejores prácticas y las habilidades clave necesarias para triunfar en el liderazgo a distancia. 10 ideas principales del libro: 🌟 El […]
Cómo desarrollar una verdadera confianza en uno mismo
En este video aprenderás a desarrollar una confianza verdadera en ti mismo, en lugar de depender de la aprobación externa. La verdadera confianza proviene de dentro y se puede cultivar de tres maneras: dejando de compararse con los demás, saliendo de la zona de confort y buscando confirmación en los pequeños logros. 10 ideas principales del video: La verdadera confianza proviene de la comprensión de que tu autoestima no está ligada a tus logros externos. Los que parecen más seguros de sí mismos no necesariamente lo son. Algunos pueden estar muy apegados a su estatus y, si lo pierden, […]
¿Por qué nos arrepentimos de no hacer algo más que de hacerlo?
Las investigaciones muestran que los arrepentimientos de inacción nos afectan más que los de acción. Los seis arrepentimientos más comunes son: educación, carrera, romance, crianza, mejora personal y ocio. El miedo al fracaso nos impide tomar riesgos, pero arriesgarnos puede tener más beneficios a largo plazo y prevenir arrepentimientos futuros. Los arrepentimientos de inacción nos afectan más que los de acción. Los seis arrepentimientos más comunes son: educación, carrera, romance, crianza, mejora personal y ocio. El miedo al fracaso nos impide tomar riesgos. Arriesgarnos puede tener más beneficios a largo plazo y prevenir arrepentimientos futuros. El tomar riesgos puede llevar […]
El pensamiento de segundo orden y su importancia en la toma de decisiones
El pensamiento de segundo orden y su importancia en la toma de decisiones es un aspecto que siempre se debería de tener en consideración, sobre todo cuando la decisión que se va a tomar es importante o simplemente no habrá marcha atrás. Aqui anoto algunas ideas básicas sobre este tema: El pensamiento de segundo orden implica ir más allá de las consecuencias inmediatas de una decisión y considerar las consecuencias de las consecuencias. El cambio hacia el coche eléctrico es un ejemplo de cómo un cambio tecnológico puede tener múltiples efectos de segundo, tercer y cuarto orden. Los cambios menores […]
El factor emocional en el éxito profesional: Descubre cómo gestionarlo para alcanzar tus metas

La clave emocional del éxito laboral y profesional. Independientemente de las reflexiones sobre lo que es éxito laboral o el éxito en el trabajo que pudiéramos tener cada uno de nosotros, y el cómo lograr el éxito profesional, es algo evidente hoy en día que aspectos como son la capacidad de pensar, de planificar, de solventar problemas, tomar decisiones, etc. suelen verse influenciadas por nuestras emociones. Hay que tener en consideración que nuestra inteligencia emocional pueden determinar fácilmente los logros que se podrán alcanzar en el trabajo. No olvidemos por a parte de la inteligencia emocional lo que comenta howard gardner sobre los diferentes tipos de inteligencia que […]
Atrapados en la mente: Descubriendo las Trampas Cognitivas

Las trampas cognitivas son errores de pensamiento que todos cometemos en algún momento de nuestras vidas. Son patrones de pensamiento automáticos y sesgados que nos llevan a conclusiones erróneas o a interpretaciones distorsionadas de la realidad. En este artículo, exploraremos algunas de las trampas cognitivas más comunes, desde el prejuicio de confirmación hasta la falacia ad hominem, y cómo pueden afectar nuestra toma de decisiones y nuestra forma de ver el mundo. El prejuicio de confirmación es una trampa cognitiva que nos lleva a buscar y hacer un uso excesivo de la información que confirma nuestras opiniones previas. Esto […]
¿Cual es el significado de empatía? ¿Cómo tener más empatía?

Si buscamos una definición de empatía podemos decir que la palabra empatía proviene del griego empatheia “sentir dentro”, e implica la capacidad de percibir la experiencia subjetiva de otro. Definición de empatía: Es como un tipo de imitación que realiza una persona frente a otra con el objetivo de evocar idénticas sensaciones en uno mismo. Otra definición quizás más sencilla simplemente lo describe como la inteligencia interpersonal o habilidad de imaginar que tiene la persona empática lo que la otra persona está sintiendo. Cómo desarrollar empatía: Lo que tenemos que hacer es un esfuerzo por imaginar cómo se está sintiendo […]
¿Cómo identificar un caso de acoso laboral? y ¿Cómo deberíamos actuar?

¿Cómo identificar y actuar en caso de acoso laboral? Identificar un caso de acoso laboral puede ser un desafío, ya que a menudo se trata de comportamientos sutiles o indirectos que pueden pasar desapercibidos. Sin embargo, es importante estar alerta a ciertas señales que pueden indicar la presencia de acoso en el lugar de trabajo. Algunas de estas señales incluyen: Comentarios o bromas ofensivas o humillantes. Comportamientos hostiles o intimidantes, como gritar o amenazar. Exclusión o aislamiento del equipo o de actividades laborales importantes. Acoso sexual, como avances no deseados o tocamientos indebidos. Diferencias injustificadas en el trato, como favorecer […]
La clave para resolver conflictos de forma rápida y efectiva: una estrategia simple que debes conocer
¡Hola! Me encanta que quieras descubrir una estrategia sencilla de resolución de conflictos. En este espacio, te daré algunos consejos para que puedas manejar situaciones difíciles de manera efectiva y sin generar más problemas. Primero que nada, debes tener en cuenta que la solución de conflictos no es una tarea fácil, pero tener una estrategia puede ayudarte a enfrentarlos de manera más efectiva. En mi experiencia, he aprendido que es importante tener en cuenta que todos tenemos problemas y que es necesario tratar a los demás con amabilidad y empatía. A veces, pensamos que nuestros problemas son los únicos importantes […]
¿Cómo utilizar la programación neurolingüística en el trabajo?

La programación neurolingüística (PNL) es una herramienta poderosa que se puede utilizar en el lugar de trabajo para mejorar la comunicación, la colaboración, la motivación y el compromiso entre los empleados, y fomentar un entorno laboral positivo. La PNL también puede ayudar a los empleados a comprender y gestionar sus propias emociones, así como reconocer y responder a las emociones de los demás, lo que contribuye a un mejor manejo de las relaciones interpersonales. Además, la PNL puede ayudar a los empleados a identificar sus fortalezas y debilidades, desarrollar estrategias efectivas de trabajo en equipo, practicar la escucha activa y […]