La Filosofía del Cambio Inmediato

¿Alguna vez has sentido que estás atrapado en una rutina de la que no puedes escapar? Es la misma historia: te despiertas, vas al trabajo o a la escuela, y al final del día te sientes tan agotado que solo quieres dormir y olvidarte del mundo por unas horas. Y así, día tras día, el ciclo se repite. Te preguntas cómo podrías cambiar tu situación, pero algo dentro de ti simplemente no te deja avanzar. «No puedo cambiar», te dices. Pero, según la filosofía, esa resistencia proviene de una decisión interna que tú mismo estás tomando, aunque sea sin darte cuenta.

Este diálogo entre un joven y un filósofo plantea una premisa revolucionaria: sí, puedes cambiar en cualquier momento, pero no lo haces porque decides no hacerlo. Quizá suene brusco, incluso insensible, pero hay una verdad fundamental en estas palabras. El filósofo argumenta que somos los autores de nuestras propias historias, capaces de reescribir nuestros estilos de vida en cualquier instante. Sin embargo, el miedo, la duda y las creencias arraigadas pueden impedir que tomemos ese paso valiente hacia lo desconocido.

  1. Acepta la responsabilidad: El primer paso hacia el cambio es asumir la responsabilidad de tu situación actual. No puedes cambiar lo que no reconoces como propio.
  2. Identifica las excusas: Muchas veces, nos refugiamos en excusas como «es demasiado tarde», «no tengo los recursos», o «no tengo el talento». Desmantelar estas creencias te permitirá ver las posibilidades reales.
  3. Visualiza tu futuro: Imagina el tipo de vida que quieres y diseña un plan para alcanzarla. No pienses en todo lo que podría salir mal; en su lugar, visualiza las oportunidades.
  4. Empieza con cambios pequeños: No necesitas revolucionar tu vida de la noche a la mañana. Cambios pequeños, como aprender una nueva habilidad o establecer una nueva rutina matutina, pueden acumularse para crear un impacto más grande.
  5. Encuentra un mentor o un modelo: Buscar consejo de alguien que ya haya hecho un cambio similar puede ayudarte a entender cómo navegar por las aguas inciertas del cambio personal.

Si estás buscando una lectura profunda que explora estas ideas, el libro “El coraje de no gustar “ de Ichiro Kishimi y Fumitake Koga se adentra en este concepto de elegir tu estilo de vida. Inspirado en la filosofía de Alfred Adler, el libro desafía creencias preconcebidas y brinda una guía para liberarte de las cadenas de tu pasado, a fin de poder tomar decisiones que realmente reflejen quién eres y quién quieres ser.

En última instancia, el cambio no es fácil, pero reconocer que tienes el poder de cambiar en cualquier momento puede ser la chispa que necesitas para encender esa transformación en tu vida.