El enfoque que he aprendido del experto de Internet al que recurro para obtener consejos sobre productividad real, que no es otro que el neurocientífico de Stanford Andrew Huberman, es verdaderamente interesante. Algunos de sus consejos de aprendizaje me han hecho cuestionar por qué no se han incorporado a nuestro sistema educativo.
Huberman habla de un sistema popular y científicamente fundamentado para aprender más rápido, y a continuación, te contaré las partes que encontré más útiles.
Huberman nos propone una técnica aparentemente sencilla pero efectiva: el «efecto Gap». En esencia, esto implica hacer intervalos aleatorios de no hacer nada mientras estás aprendiendo algo nuevo.
Según Huberman, se deben realizar aproximadamente 30 de estos descansos de 10 segundos por cada hora de aprendizaje.
Lo interesante es que muchos de nosotros, de manera inconsciente, ya tomamos estos pequeños descansos de 10 segundos mientras aprendemos o trabajamos. No necesitamos hacer un esfuerzo adicional para incorporarlos a nuestra rutina, ya que es algo que probablemente hacemos de forma natural.
Si alguien te ofreciera la oportunidad de aprender 10 veces más rápido, seguramente estarías dispuesto a probarlo. La forma en que Huberman nos presenta este concepto es intrigante y sugiere que la productividad puede aumentar significativamente al implementar estos breves momentos de pausa en nuestro proceso de aprendizaje. En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso, esta técnica podría ser la clave para aprovechar al máximo nuestro potencial de aprendizaje. En definitiva, el enfoque de Huberman nos invita a repensar cómo abordamos el aprendizaje y la productividad en nuestra vida cotidiana.