3 maneras contraintuitivas de pensar en el inicio de un negocio según Peter Thiel.

ZERO TO ONE by Peter Thiel

Recientemente terminé de leer la obra titulada «De 0 a 1», escrita por el autor Peter Thiel. Thiel es reconocido por haber sido el cofundador y CEO de la plataforma de pago en línea PayPal, la cual fue adquirida por el sitio de compras en línea eBay en el año 2002 por la impresionante suma de 1.5 mil millones de dólares.

Después de la venta de PayPal a eBay, varios miembros del equipo original de Peter Thiel que él había contratado y entrenado personalmente, decidieron emprender y crear sus propias compañías exitosas. Entre estas empresas se incluyen Yelp, LinkedIn y YouTube, por nombrar algunas.

Las compañías valuadas en 1 billón de dólares han transformado completamente la manera en que usamos la red de redes hoy en día. Basándome en la influencia que ha tenido el fundador de PayPal y Palantir, Peter Thiel, en la creación de empresas exitosas, pareciera que él posee el secreto para crear una empresa con valor de mercado de 1,000 millones de dólares y para construir un futuro más prometedor. Después de haber leído su libro, he descubierto tres maneras contraintuitivas de pensar en el inicio de un negocio y en la construcción de un futuro mejor.

Con las empresas valuadas en 1 billón de dólares como ejemplo, es evidente que el impacto que tienen en la forma en que usamos la red es enorme. Peter Thiel, el fundador de PayPal y Palantir, ha sido un influyente empresario en la creación de compañías exitosas. Él parece conocer el secreto para crear empresas con un valor de mercado de 1,000 millones de dólares y para construir un futuro más prometedor. Al leer su libro, he aprendido tres maneras contraintuitivas de pensar acerca de cómo comenzar un negocio y cómo construir un futuro mejor.

En primer lugar, apostamos por un hecho importante que sea compartido por muy pocas personas contigo. El innovador Steve Jobs conocía la verdad acerca de cómo usaríamos un móvil en el futuro. Estaba seguro de que no necesitábamos ni queríamos un teclado digital, aunque la mayoría de la gente en aquel entonces no estaba de acuerdo con él. Las empresas Uber y Airbnb también confiaron en una verdad contraria, creyendo que tú y yo estaríamos dispuestos a subirnos a un vehículo de un extraño o a quedarnos en una casa de un extraño. La aparición de los teléfonos inteligentes y el uso de programas para transporte y albergue han demostrado que estas empresas estaban en lo correcto. Además, estas nuevas plataformas le han otorgado a la gente la libertad de viajar y alojarse sin tener que depender de los medios tradicionales.

Netflix apuesta por la contradicción de que la gran parte de nosotros nos encanta ver televisión en exceso. Las respuestas supremas a la cuestión contraria descubren una realidad sobre cómo los humanos actuarán en el mañana de formas que en este momento no están listos para aceptar o sencillamente no son conscientes. Las personas podrán tomar decisiones, realizar elecciones y pensar de formas que ahora son desconocidas. Esto se debe a la innovación tecnológica y a la mejora de la educación, por lo que se estarán preparando para el futuro.

¿Por qué es tan importante confiar tu emprendimiento a una verdad disímil? Bien, si no lo haces, estarás en el camino directo hacia el fracaso. Peter Thiel, el inversor y empresario, afirma que todas las empresas ineficaces son iguales: fracasaron al huir de la rivalidad. Al invertir tu emprendimiento en una verdad opuesta, aumentarás drásticamente tus posibilidades de evitar la competitividad principalmente porque la mayoría de las personas te considerarán divertido y te ignorarán lo suficiente para que puedas construir un beneficio significativo en un comercio particular que será difícil de alcanzar para cualquier otra persona.

No obstante, es importante tener precaución: apuesta por el tiempo de la verdad contraria. Al principio de los años 2000, aconteció algo conocido como la Transformación Verde Tecnológica. Esta transformación se basaba en la verdad contraria de que pasaríamos de los recursos finitos e irreemplazables como el petróleo y el gas combustible a los recursos ilimitados e inagotables como el astro y la brisa. El tiempo de esta verdad contraria ha llegado.

Puede que haya sido y todavía será una ley de la humanidad, aunque era una ley cuya hora no había llegado aún. La innovación de los colectores solares no estaba en la ubicación que necesitaba para hacer realizable la revolución ecologista en aquel entonces. La inventiva de los placas solares no estaba al alcance de lo que se requería para que el progreso ecológico gozara de viabilidad en aquellos tiempos. La inventiva de los paneles solares era un tanto escasa para que el cambio tecnológico se materializara.

Antes de comenzar un comercio, pregúntate: ¿Depende mi éxito de trabajar más duro que mis adversarios o tener el valor de apostar a una verdad contraria cuyo tiempo ha llegado? El segundo mindset corporativo contraintuitivo es que si quieres emprender una gran industria, comienza dominando un ínfimo mercado de mercancías.

Cuando Jeff Bezos emprendió Amazon, tenía la intención de abrir una tienda de todo, pero no empezó construyendo una. En cambio, se concentró en controlar un mercado de nicho reducido. Este segmento de mercado fue la comercialización de volúmenes en línea. Era una gran industria inicial para dominar debido a que todos los libros tienen aproximadamente el mismo tamaño y forma, por lo que son simples de distribuir. Jeff Bezos siempre supo que debía empezar de a poco para lograr grandes cosas. Así que comenzó con el nicho de los libros, lo cual le permitió establecer una firme presencia en el mercado en línea. Esto le preparó para expandirse luego a otros sectores y ofrecer una gama todavía más amplia de productos.

Además, los leyentes de volúmenes son un gran mercado objetivo porque suelen ser eruditos y normalmente tienen rentas disponibles que pueden gastar en futuros bienes que el magnate ofrecería en su tienda de todo. Porque Jeff Bezos podía dominar un pequeño rincón de nicho, podía generar suficiente capital libre de oponentes para financiar su ampliación a mercados adyacentes como la venta de discos y películas en línea y tenía la infraestructura en su lugar para seguir dominando esos mercados.

Al iniciar tu iniciativa, no trates de obtener el uno por ciento de un sector valorado en mil millones de dólares. En su lugar, trata de obtener el ochenta por ciento de un sector valorado en un millón de dólares. El autor Peter Thiel dice que quien sea el primero en dominar la parte más importante del sector con potencial viral será el último en moverse en todo el sector. El tercer mindset emprendedor contraintuitivo es esforzarse por ser una hegemonía. Para tener éxito, como emprendedor, debes conocer cómo funciona el mercado al que te enfrentas. Además de la mentalidad de aprovechar el potencial viral del mercado, también es importante tomar una posición dominante para asegurar la supremacía. En un mercado con competencia, el equilibrio de poder es algo volátil; por tanto, trata de establecer un monopolio para garantizar el éxito a largo plazo. De esta forma, la última posición en el mercado será tuya.

Ahora puedes estar pensando: ¿No son los monopolios malos?