Ejemplos de aplicación del sistema de gestión de tareas GTD

En este artículo vamos a hablar de algunos ejemplos de aplicación del sistema de gestión de tareas «Getting thing done» GTD.

Uno de los principales problemas que tenemos cuando nos planteamos superar nuestro nivel de productividad es saber cómo organizar la información que gestionamos.

El gestionar toda la información así como mis tareas del día a día adecuadamente nos puede ayudar a mejorar nuestra productividad a muy corto plazo.

La lista de tareas pendientes puede llegar a ser infinita.

Organízate con eficacia con herramientas gtd, no es mala idea.

No es necesario realizar un master en gestión de proyectos para mejorar nuestros resultados.

Y un sistema de gestión de tareas como es el sistema GTD puede ayudar a cualquier persona a avanzar en este camino de la mejora de productividad de nuestros trabajos.

No es necesario un software de gestión de tareas para poder tener uno realmente eficiente.

Pero estas aplicaciones gestor tareas online pueden realmente ayudar en cuanto que son básicamente aplicaciones para organizarse mejor al ser un organizador para PC.

En si mismo puede ayudar en cualquier metodología de gestión de proyectos.

Es sabido por todos que un escritorio que está ordenado y limpio ayuda en gran medida a que se pueda mejorar la productividad.

Es lógico pensar que si sabemos dónde está todo, se podrá encontrar lo que sea cuando se necesite.

No supondrá nada de tiempo en localizar cualquier documento y estaremos tranquilos sin estrés porque sabremos que casa cosa está en su sitio.

Eso es muy fácil de aplicar en cuanto que es algo que se puede ver porque es físico.

Igualmente requiere tiempo y no todos somos personas ordenadas para tener todos los papeles en su sitio.

Incluido yo.. 🙂

Pero si se hablamos de tareas, datos, ideas, recordatorios, webs, etc…. Es algo distinto. 

Hablamos de información y entonces el asunto no es tan evidente y fácil de gestionar

La cuestión es que igual que nos solemos preocupar por tener una imagen limpia y aseada, y por supuesto tratemos de mantener un orden en nuestra vida o área de trabajo, porqué no nos preocupamos también de mantener una mente con las ideas claras y con todos los pensamientos ordenados respecto a nuestras obligaciones.

Existen diversos métodos que ayudan a gestionar un flujo constante de información que habitualmente se pueden convertir en mejores tareas o simplemente en datos útiles para el futuro.

Uno de ellos es el sistema o metodo GTD.

El sistema GTD nació de la mano de David allen en su libro «Organizate con eficacia» para ayudar a las personas a mejorar su productividad por medio de un método que dentro de su flexibilidad es bastante sencillo y de entrada reduce el estrés de las personas que lo practican y que utilizan la listas de tareas como herramienta básicas de gestión.

Muchos vinculan hoy en día la productividad con el gtd.

Si no lo conoces, te recomiendo profundizar en el tan pronto como puedas hacerlo.

En este artículo te comento algunos asuntos claves relacionados con el sistema GTD (Get Things Done) y las bandejas de entrada, así como de algunas herramientas que puedas utilizar para gestionar tus tareas en linea como puede ser la Nozbe.

Pero hay otras alternativas a Nozbe como pueden ser Trello o Streak.

Todas herramientas de gestión de tareas online que ayudan en el control de proyectosque van más alla de solo el control de tareas.

Y aunque existen algunos gestores de proyectos gratuitos, personalmente me gusta bastante el desktop de Nozbe.

Ideal si realizas algún tipo de gestion de proyectos o gerencia para proyectos donde tengas que gestionar gran cantidad de tareas en áreas claramente diferenciadas.

Lo puedes leer aquí:

¿Conoces el problema de las multitareas? Descubre cómo solucionarlo. Organízate con eficacia!

 

 

Aplicaciones del modelado con PNL: ejemplos prácticos para mejorar nuestra vida